Introducción
El cannabis (Cannabis sativa) es una planta que ha acompañado a la humanidad a lo largo de milenios, desempeñando roles fundamentales en diversas culturas. Su utilización se ha documentado en la medicina tradicional, la industria textil y la espiritualidad, reflejando su versatilidad y relevancia histórica. En Europa, el cannabis ha tenido una presencia significativa desde tiempos antiguos, evolucionando en su uso y percepción a lo largo de los siglos.
Orígenes del cannabis en la medicina tradicional
El uso del cannabis con fines medicinales tiene raíces profundas que se remontan a miles de años. En Europa, las primeras evidencias de su utilización datan de la cultura danubiana, ubicada en la actual Europa Central, hace aproximadamente 7.000 años. Se han encontrado restos de semillas de cannabis en yacimientos arqueológicos de esta región, lo que sugiere su empleo en la medicina tradicional de la época. Biblioteca CIJ
Además de su uso medicinal, el cannabis desempeñaba un papel multifacético en las sociedades antiguas. Por ejemplo, los tallos fibrosos de la planta eran esenciales para la fabricación de cuerdas, velas y otros materiales utilizados en la navegación y la construcción. Esta versatilidad convirtió al cannabis en una planta de gran valor económico y cultural. E10 Labs
La evidencia de su uso se extiende más allá de Europa. En Asia Central, específicamente en la región de Turkestán, se han encontrado vestigios de tela hecha de fibras de cannabis que datan del 2.600 a.C. Estos hallazgos indican que el cannabis era cultivado y procesado para diversos fines, incluyendo la medicina. Ladera Sur
En la antigua China, el cannabis era conocido por sus propiedades terapéuticas. El emperador Shen Nong, considerado el padre de la medicina tradicional china, documentó el uso del cannabis en el tratamiento de diversas dolencias. Además, en las tumbas de las regiones sur de Siberia y noroeste de China se han encontrado plantas de cannabis, lo que sugiere su uso en prácticas funerarias y medicinales. Ladera Sur
Estos ejemplos ilustran la importancia del cannabis en las culturas antiguas, no solo como una planta con propiedades medicinales, sino también como un recurso valioso en diversos aspectos de la vida cotidiana.
El cannabis en la Europa clásica
Durante la Antigua Grecia y Roma, el cannabis era conocido y utilizado por sus propiedades medicinales. El médico romano Dioscórides documentó en su obra De Materia Medica el uso de las semillas de cannabis para aliviar el dolor y como tratamiento para diversas afecciones. Asimismo, el filósofo griego Heródoto mencionó el uso de vapores de cannabis en rituales religiosos de las tribus escitas. PMC
En este periodo, el cannabis también se utilizaba en la fabricación de tejidos y cuerdas, aprovechando la resistencia y flexibilidad de sus fibras. Esta doble utilidad, medicinal e industrial, consolidó al cannabis como una planta de gran importancia en la antigüedad.
La Edad Media y el Renacimiento
En la Edad Media, el cannabis continuó siendo utilizado en Europa, especialmente en la medicina monástica. Los monjes cultivaban cáñamo para la producción de cuerdas y tejidos, y utilizaban sus propiedades medicinales en diversos remedios. Durante el Renacimiento, el interés por las plantas medicinales resurgió, y el cannabis fue incluido en varias farmacopeas europeas como remedio para el dolor, la tos y otras dolencias. Ladera Sur
Además de su uso medicinal, el cannabis seguía siendo valorado por la calidad de sus fibras, utilizadas en la fabricación de ropa, velas y otros productos. Esta combinación de usos consolidó al cannabis como una planta esencial en la vida cotidiana europea durante estos periodos.
El siglo XIX: auge y declive del cannabis medicinal
En el siglo XIX, el cannabis experimentó un resurgimiento en la medicina europea. Fue incluido en las farmacopeas de varios países y se utilizó ampliamente para tratar afecciones como el dolor crónico, la epilepsia y los trastornos del sueño. Sin embargo, a finales del siglo XIX y principios del XX, el uso medicinal del cannabis comenzó a declinar debido a la aparición de nuevos fármacos y a cambios en las políticas sociales y científicas. EUDA
Este periodo también estuvo marcado por un renovado interés en las propiedades del cannabis, impulsado por avances científicos que permitieron una comprensión más profunda de sus efectos y aplicaciones.
El siglo XX: prohibición y estigmatización
A mediados del siglo XX, el cannabis fue objeto de políticas de prohibición en muchos países europeos, influenciadas por la Convención Única sobre Estupefacientes de las Naciones Unidas de 1961, que clasificó al cannabis como una droga sin usos médicos reconocidos. EUDA
Esta clasificación contribuyó a la estigmatización del cannabis y a la disminución de su uso en la medicina tradicional europea. Las políticas represivas y la falta de investigación científica limitaron el conocimiento y la aceptación del cannabis como una opción terapéutica válida.
Renacimiento del interés en el cannabis medicinal
En las últimas décadas, ha habido un resurgimiento del interés en el cannabis medicinal en Europa. Países como Alemania, los Países Bajos y el Reino Unido han implementado programas de cannabis medicinal, permitiendo su uso para tratar afecciones como el dolor crónico, la esclerosis múltiple y las náuseas inducidas por la quimioterapia. Este renacimiento ha sido impulsado por avances científicos que han demostrado los beneficios terapéuticos del cannabis y sus compuestos, como el CBD. EUDA
Este renovado interés ha llevado a una reevaluación de las políticas de drogas y a un enfoque más basado en la evidencia científica, promoviendo un uso más informado y controlado del cannabis en la medicina europea.
Conclusión
La historia del cannabis en Europa refleja una evolución desde su uso en la medicina tradicional hasta su prohibición y posterior renacimiento como tratamiento medicinal. Este recorrido destaca la importancia de la investigación científica y la educación en la comprensión de los beneficios del cannabis y su potencial terapéutico en la medicina moderna.
Fuentes:
Historia del cannabis – Wikipedia. Recuperado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_del_cannabis
Historia del cannabis en Europa. Recuperado de: https://www.e10-labs.com/es/blogs/dosis-diaria/historia-del-cannabis-en-europa
Historia del cannabis como medicamento. Recuperado de: https://www.biblioteca.cij.gob.mx/Archivos/Materiales_de_consulta/Drogas_de_Abuso/Articulos/Historia8.pdf
Uso médico del cannabis y los cannabinoides – euda.europa.eu. Recuperado de: https://www.euda.europa.eu/system/files/publications/10171/20185584_TD0618186ESN_PDF.pdf